Ir al contenido principal

Fraude empresarial

Hay fraude en todos lados. Y eso le puede costar una fortuna a tu compañía. Aquí hablamos de algunas de las formas más comunes de fraude empresarial y te damos algunos consejos sobre cómo protegerte a ti y a tu negocio.

Reporta alguna actividad sospechosa
The Strand

Prepárate para el éxito en el futuro.

El fraude empresarial puede provenir tanto del exterior como del interior de una compañía. Tus mejores defensas son la educación y un aliado bancario sólido, enfocado en la seguridad, que te ayude a implementar herramientas para proteger tus activos.

Los estafadores algunas veces se hacen pasar por alguien en quien puedes confiar. Pueden crear un sentido de urgencia o intimidación, usar métodos de pago no rastreables y aprovecharse de tu buena fe. La norma número uno en estos días siempre debe ser: confía pero verifica

Aquí tenemos algunos consejos para mantener tu negocio a salvo:

teléfono en la mano

No creas inmediatamente en tu identificador de llamadas ni en la línea de dirección del correo electrónico. Estos son fáciles de falsear para los estafadores. Si algo te parece sospechoso, probablemente lo sea. Siempre debes llamar a un número confiable y prepublicado para verificar una solicitud inesperada, especialmente si es urgente.

icono de pequeña empresa

Antes de hacer negocios con una nueva empresa, haz un poco de investigación. Busca el nombre de la empresa en línea junto con los términos “estafa” o “queja” para averiguar qué dicen otros. Pide recomendaciones a tu red de contactos; podrían saber algo que tú no sabes.

person with headset iccon

Capacita a tus empleados. Bríndales información sobre cómo ocurren las estafas, procura que siempre haya comunicación entre ellos si creen haber detectado alguna, y recuérdales NUNCA compartir información sensible o contraseñas.

icono de contrato

Verifica tus facturas y revisa tus estados de cuenta regularmente. No pagues una factura si no realizaste el pedido ni recibiste el producto. Monitorear tus cuentas te ayudará a detectar retiros no autorizados.

Icono de dos manos intercambiando dinero

Establece procedimientos para aprobar facturas y gastos, y limita la cantidad de personas autorizadas para realizar pedidos y pagos.

Empresarial

Ten cuidado si alguien te pide pagar con una tarjeta recargable, transferencia bancaria o tarjeta de regalo. Estos métodos de pago no rastreables suelen ser indicios de una estafa.

Estos son otros tipos de estafas comunes en el mundo empresarial:

¿Cómo puedes protegerte?

  • Haz del reporte de fraude una parte de la cultura de tu empresa. Educa a tu personal sobre todo lo relacionado con la ciberseguridad. Recuerda las mejores prácticas y fomenta que informen cualquier señal de alerta.
  • Implementa políticas empresariales específicas y completas contra el fraude, soborno y corrupción. Implementa estas políticas y aplica las consecuencias cuando un empleado incumpla el acuerdo, para asegurarte de que el mensaje quede claro: que estas cuestiones las tomas muy en serio.
  • Realiza auditorías e inspecciones sorpresa de manera regular. Los controles periódicos pueden ayudarte a detectar conductas fraudulentas y a mitigar los daños de inmediato.
  • Ten un plan de respuesta: prepárate para todas las situaciones que puedas imaginar e investiga aquellas que no puedas prever. Después, desarrolla un plan que aborde la gravedad de cada incidente en particular. Pregunta cosas como: en esta situación, ¿notificas a los empleados? ¿Informas a los clientes y de qué manera? ¿Cómo restaurarás tus datos? Cada escenario real será diferente, pero al tener un plan y practicarlo, podrás reducir las pérdidas.
  • Mantén siempre un informe detallado de tu inventario y de las actividades financieras, para que sepas con seguridad si es que hay una pérdida injustificada.
  • Trabaja con organizaciones confiables y seguras, especialmente en lo que respecta al objetivo número uno de los estafadores: tu dinero.

¿Cómo te puede ayudar Texas First Bank?

En Texas First Bank no sólo utilizamos un software seguro y tácticas de seguridad. También proveemos a nuestros clientes con las herramientas para protegerse: 

  • Una sólida plataforma bancaria con protocolos de encriptamiento y autenticación de múltiples factores 
  • Monitoreo de fraude en tiempo real y alertas de texto
  • SecurLOCK™ Equip que te brinda la posibilidad de establecer límites de transacciones, recibir alertas y desactivar tarjetas desde nuestra aplicación móvil. 
  • Pago Positivo que revisa automáticamente los pagos ACH y con cheques antes de que se efectúen para identificar y señalar cualquiera que no hayas autorizado. 
  • Manejo de Efectivo con herramientas que te ofrecen tokenización, control dual, autenticación de múltiples factores para enviar dinero, la capacidad de asignar permisos y roles, y más.

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo está aquí para ayudarte a entender sobre las mejores prácticas y productos para protegerte a ti y a tu empresa ante la amenaza de fraude. Acércate a nosotros para mayores informes.